En el marco del Proyecto H2020 CIRC4Life, ALIA ha realizado de forma conjunta con el resto de socios un Análisis de Ciclo de Vida Social de sus productos, que ha mostrado que son aproximadamente un 30% más sostenibles desde el punto de vista social que el producto español promedio.
Cabe mencionar que la brecha salarial de género en la planta de ALIA es un 33% mejor y la jornada laboral es un 37% mejor en comparación con otras empresas del sector en España. Hay franjas salariales claras por categoría y no se hacen diferencias entre hombres y mujeres. El plan de empresa de RSC tiene un apartado completo dedicado a la igualdad de género y promueve la contratación activa de mujeres.
En cuanto a las medidas de seguridad, el indicador resulta un 32% mejor que en las empresas del mismo sector, ya que existe una aplicación activa de las medidas de seguridad y programas regulares de formación para los trabajadores. En materia de derechos de los trabajadores, la situación del sindicalismo libre es un 26% mejor que la media, existiendo tres sindicatos diferentes a los que los trabajadores pueden afiliarse.
Finalmente, el indicador de salario justo se sitúa 24% mejor que en el resto de empresas del mismo sector, ya que todos los salarios siguen lo estipulado en el convenio salarial, y el 100% de los trabajadores que permanecen en la empresa por más de un año tienen un contrato indefinido.
El concepto eco-coste se calcula utilizando el marco de evaluación del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), que se centra en una amplia gama de problemas ambientales (cambio climático, salud humana, etc.) que ocurren en todas las etapas del ciclo de vida del producto (materiales utilizados, proceso de producción, embalaje, transporte, reutilización, reciclaje y eliminación).
El eco-coste es un concepto que permite comparar fácilmente el impacto medioambiental de diferentes productos. Este enfoque facilita la toma de decisiones mediante la comparación del impacto ambiental de unos productos con otros. Esto tiene como objetivo ayudar a los usuarios a convertirse en consumidores activos y asumir la responsabilidad de sus patrones de consumo, impacto ambiental y uso de los recursos.
Memoria Responsabilidad Social Corporativa/Empresarial:
Desempeño Medioambiental:
Informe Huella de Carbono y Plan de mejora
Gestión Ambiental: puede obtener información sobre el desempeño medioambiental de ALIA en la Memoria RSC o solicitándola en el correo amulero@alia.es